PARTES INTERNAS.
ELEMENTOS INTERNOS DE UNA COMPUTADORA
CPU o microprocesador
Placa base
La CPU es el corazón de nuestro ordenador, éste no podría funcionar si no existiera la placa base. Una placa base es básicamente una placa PCB constituida por un circuito integrado que interconecta una serie de chips, condensadores y conectores repartidos por toda ella, que en su conjunto forma el ordenador.
En esta placa conectaremos el procesador, la memoria RAM la tarjeta gráfica y prácticamente todos los elementos internos de nuestro ordenador. Explicar una placa base en detalle es tremendamente complejo debido a la enorme cantidad de elementos importantes que tiene.
El chipset y el socket
La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente interno que se instala en la placa base y sirve para cargar y almacenar todas las instrucciones que se ejecutan en el procesador. Estas instrucciones son enviadas desde todos los dispositivos conectados a la placa base y a los puertos de nuestro equipo.
La memoria RAM tiene comunicación directa con el procesador para que la trasferencia de datos sea más rápida, aunque estos datos serán almacenados por la memoria cache antes de llegar al procesador. Se llama de acceso aleatorio porque la información se almacena de forma dinámica en las celdas que hay libres, sin orden aparente. Además, esta información no se queda grabada de forma permanente como en un disco duro, sino que se pierde cada vez que apagamos nuestro ordenador.
Disco Duro
Es un dispositivo que se instala de forma interna en nuestro equipo, aunque también existen de forma externa, y conectados mediante USB en la mayoría de casos.
El disco duro será el componente encargado de almacenar de forma permanente todos los datos que nos descarguemos de Internet, documentos y carpetas de hayamos creado, imágenes, música, etc. Y lo más importante de todo, es el elemento que lleva instalado el sistema operativo con el que podemos hacer funcionar nuestro ordenador.
Tarjeta gráfica
Fuente de alimentación
Otro de los componentes de un ordenador que son necesarios para el funcionamiento de este es la fuente de alimentación. Como su propio nombre indica, es un dispositivo que proporciona corriente eléctrica a los elementos electrónicos que constituyen nuestro ordenador, y que son básicamente los que ya hemos visto en anteriores apartados.
Estas fuentes se encargan de transformar la corriente alterna de nuestra casa de 240 Voltios (V) en corriente continua y distribuirla entre todos los componentes que la necesiten mediante conectores y cables. Normalmente las tensiones que se manejan son de 12 V y 5 V.
Tarjeta de red
Una tarjeta de red es una tarjeta de expansión, o interna de la placa base que nos va a permitir conectarnos a nuestro router para obtener conexión a Internet o a una red LAN. Existen dos tipos de tarjetas de red:
- Ethernet: con un conector RJ45 para introducir un cable y conectarnos a una red cableada y LAN. Una tarjeta de red normal proporciona una conexión con velocidades de transferencia en red LAN de 1000 Mbit/s, aunque también las hay de 2,5 Gb/s, 5 Gb/s y 10 Gb/s.
- Wi-Fi: también tenemos la tarjeta se proporcionará una conexión inalámbrica a nuestro router o a Internet. La tienen instalada los ordenadores portátiles, nuestro Smartphone y muchas placas base.
Disipadores y refrigeración líquida
La misión de un disipador es bien sencilla, recoger el calor que genera un elemento electrónico como un procesador debido a su alta frecuencia y transmitirlo al ambiente. Para hacer esto un disipador consta de:
- Un bloque metálico, normalmente cobre que está en contacto directo con el procesador a través de una pasta térmica que ayuda al traspaso de calor.
- Un bloque de aluminio o intercambiador formado por un gran número de aletas por las que pasará aire para que el calor de ellas sea transmitido a éste.
- Unos tubos de calor de cobre o Heatpipes que irán desde el bloque de cobre hasta todo el bloque aleteado para que el calor se transmita a toda esta superficie de la mejor forma.
- Uno o varios ventiladores para que el flujo de aire en las aletas sea forzado y así elimine mayor cantidad de calor.
Comentarios
Publicar un comentario